



La autopreparación les ayudó
para aceptar a personas con
discapacidad
Pero al ver que no era suficiente con la autopreparación, como dijo Fuentes, el colegio hizo el oficio para poder recibir las capacitaciones del personal de la Unidad de Apoyo a la Inclusión (UDAI), pero no tuvieron una respuesta favorable.
Actualmente el colegio acepta solamente a niños con discapacidades auditivas leves y moderadas. Gracias a varios talleres que los propios profesores y la institución realizan; consiguieron adaptar a este tipo de estudiantes, que según Grace “era lo más urgente”.
El rendimiento académico de estos chicos ha mejorado notablemente, los profesores son conscientes de las necesidades de estos alumnos y se han esforzado por colaborar con la adaptación. El trabajo logrado hasta ahora es gracias a la iniciativa del colegio en buscar el bienestar para sus alumnos, ese es el orgullo de la institución dijo Grace.
Para el periodo vacacional de verano se ha preparado un taller del lenguaje de señas para poder incluir a los chicos con pérdidas auditivas graves y así mismo cubrir varios aspectos de la adaptación ya vigente.

El Colegio Nacional Conocoto es una de las institución que tiene a estudiantes con discapacidades en sus aulas. Grace Fuentes, psicóloga encargada de la adaptación e inclusión para niños con capacidades especiales cuenta que este proceso se empezó hace cinco años. Al iniciar fueron los mismos profesores quienes buscaban técnicas de enseñanza para las personas discapacitadas.
