top of page

El compañerismo ayuda para

una mejor inclusión 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El  personal de Consejería Estudiantil del colegio han recibido charlas por parte de la UDAI, las que han sido replicadas a los profesores. El rector es el encargado de controlar que los docentes cumplan con la adaptación curricular, ya que solo hay 20 estudiantes con discapacidad en todo el colegio. Según Hidalgo, este proceso es algo nuevo y  por ello algunos educadores ponen resistencia a realizar los cambios necesarios, porque además de hacer una malla académica diferente deben hacer pruebas distintas para el estudiante con discapacidad y esto implica más trabajo para los ellos.

 

Para José Hidalgo una cosa buena del plantel es el compañerismo que se ha visto. La ayuda de los amigos a las personas con discapacidad es pilar fundamental para que estos jóvenes se sientan incluidos. Hidalgo cuenta que  si existen casos de personas con discapacidad que tienen bajo rendimiento académico, se llama a los familiares para darles a conocer la situación y si la solución  es dejarles de año para que mejoren y aprendan, esto se lo hace ya que lo principal no es que pasen de curso sino que sepan algo más.

 

José Hidalgo afirma que  el mayor inconveniente del proceso de inclusión  es que  no hay suficientes talleres para los profesores acerca del tipo de discapacidades de los jóvenes. También faltan más cursos sobre cómo enseñar de una mejor manera a los estudiantes con capacidades especiales.

 

El colegio Juan Pío Montúfar maneja la inclusión para las personas con discapacidad de octavo a tercero de bachillerato. Según José María Hidalgo, rector de la institución,  este proceso empieza cuando los familiares de los estudiantes hablan con las personas encargadas de la inclusión y adaptación; les cuentan sobre la discapacidad del alumno y les inscriben. Una vez  ya matriculados en el colegio el caso del estudiante pasa al departamento de Consejería Estudiantil y ellos envían la solicitud  a la Unidad de Apoyo a la Inclusión (UDAI) en donde la persona hace una prueba para saber el nivel de la discapacidad y posteriormente se hace la adaptación curricular. 

Hecho por:

Evelyn Parra

@EVEMISHU

educacioninclusiva. Proudly created with Wix.com

bottom of page